El periodismo en la era de la indiferencia




En la actualidad, el periodismo enfrenta un desafío sin precedentes. La irrupción de las redes sociales y la inmediatez de la información han cambiado la forma en que se consume y se produce la noticia. Sin embargo, este cambio no ha sido beneficioso para todos los periodistas.

El periodismo en la era de la indiferencia
Junio 13, 2025 15:14 hrs.
Periodismo ›
Alex y Victor › Revista Original

En la actualidad, el periodismo enfrenta un desafío sin precedentes. La irrupción de las redes sociales y la inmediatez de la información han cambiado la forma en que se consume y se produce la noticia. Sin embargo, este cambio no ha sido beneficioso para todos los periodistas.

Los comunicadores cercanos al poder han sido desplazados y reemplazados por nuevas figuras políticas, como las que se han alzado en la 4T. Estos nuevos actores han logrado captar la atención del público y han relegado a los periodistas tradicionales a un segundo plano.

Pero no solo los medios cercanos al poder han sido afectados. El comunicador "a pie", aquel que se esfuerza por llevar la nota diaria a la cabecera del país, también ha sido olvidado. Estos periodistas han sido utilizados para difundir información y luego han sido descartados cuando ya no son necesarios.

La pregunta es: ¿qué ha pasado con el periodismo en este nuevo escenario? ¿Ha perdido su valor y su importancia en la sociedad? La respuesta es compleja, pero es claro que el periodismo necesita reinventarse y encontrar su lugar en este nuevo entorno.

*La lucha por la relevancia*

Los periodistas deben adaptarse a este nuevo escenario y encontrar formas de mantener su relevancia. Esto implica ser más críticos, más independientes y más creativos en su trabajo. También implica reconocer que la información ya no es un bien escaso y que la atención del público es un recurso valioso.

*El futuro del periodismo*

En este contexto, es importante preguntarse qué tipo de periodismo queremos para el futuro. ¿Un periodismo que se limite a repetir las declaraciones de los poderosos o un periodismo que busque la verdad y la justicia? La respuesta es clara: necesitamos un periodismo que sea crítico, independiente y comprometido con la verdad.

Solo así podremos garantizar que el periodismo siga siendo un pilar fundamental de la democracia y que los ciudadanos puedan estar informados y participar activamente en la vida pública.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


El periodismo en la era de la indiferencia

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.