Festejos patronales en San Antonio de Padua: tradición y convivencia


La comunidad de San Antonio se reunió para celebrar el 71 aniversario de la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua, "tradición y convivencia"

Junio 13, 2025 19:32 hrs.
Sociales ›
Redacción V,A › Revista Original

La comunidad de San Antonio se reunió para celebrar el 71 aniversario de la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. La festividad inició con las tradicionales "mañanitas" al son del mariachi América de Texcoco, acompañadas de deliciosos tamales, café y atole.

Al filo de la una de la tarde, se ofició una misa solemne al centro del mercado de Texcoco, presidida por el padre Martín, rector de la iglesia catedral. Después de la ceremonia religiosa, la comision San Antonio 2025 atendieron a los comerciantes compartieron el pan y la sal en un ambiente de confraternidad.

El menú incluyó arroz a la mexicana, barbacoa de cerdo, agua de Jamaica y refrescos, todo amenizado por dos grupos versátiles que pusieron a bailar a los asistentes. Más de 300 platillos fueron servidos puesto por puesto a los locatarios del mercado, en un gesto de hospitalidad y generosidad.

El gobierno municipal, encabezado por el edil Nazario Gutiérrez Martínez, estuvo presente en la celebración, conviviendo con los comerciantes y disfrutando de la música y la comida. La fiesta patronal de San Antonio de Padua es un ejemplo de la rica tradición y cultura de la comunidad, y un testimonio de la importancia de la fe y la convivencia en la vida de sus habitantes.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Festejos patronales en San Antonio de Padua: tradición y convivencia

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.