GOBIERNO DE TEXCOCO Y CONAGUA VERIFICAN CONDICIONES DE POZOS DE AGUA EN COMUNIDADES
La CONAGUA realizará un diagnóstico de las condiciones técnicas en las que operan los pozos de agua en las comunidades, el Gobierno municipal es respetuoso de la administración de los comités de agua de las comunidades

Texcoco, Méx. - Con el objetivo de garantizar un mejor acceso al agua potable en las comunidades de Texcoco, se llevó a cabo una reunión entre representantes de los comités ciudadanos que administran pozos de agua, autoridades del gobierno municipal y personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En esta reunión el presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez encabezó el diálogo con las autoridades auxiliares a quienes les hizo hincapié en la importancia de realizar una buena y eficiente administración del recurso hídrico y económico en beneficio de los usuarios del agua potable.
Durante el encuentro, se dialogó sobre las condiciones en las que actualmente operan los pozos administrados por estos comités, así como la necesidad de evaluar su estado técnico y ubicación. ’La finalidad de este ejercicio es determinar si algunos de estos pozos requieren rehabilitación, reubicación o mejoras en su infraestructura’, les dijo el alcalde.
Se dejó en claro que estas acciones permitirán al gobierno municipal contar con diagnósticos actualizados que respalden la gestión de recursos ante instancias estatales y federales, buscando mejorar el abastecimiento y funcionamiento del servicio en beneficio de las y los habitantes.
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, acudió personalmente para expresar su respaldo a los comités, reconociendo el trabajo que realizan en favor de sus comunidades. Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno local para trabajar de manera conjunta con las autoridades correspondientes y la ciudadanía en el cuidado y la mejora del acceso al agua potable para todas y todos.
Ahí se dejó en claro que el gobierno municipal cuenta con una estructura que administra los pozos de la cabecera municipal, esto con absoluto respeto a los comités de agua potable que cada comunidad tienen, y que son administrados por vecinos de las respectivas localidades.
Ver más