La preferencia electoral es con Jesús Chacon del Verde
Carrillo Puerto, Veracruz, ya decidieron por quien votar, es quien encabeza la preferencia electoral es con Jesús Chacon del Verde

Carrillo Puerto, Veracruz. — Una encuesta interna reciente ha encendido las alarmas en los cuartos de guerra de los partidos tradicionales. Los datos no dejan lugar a dudas: por primera vez en décadas, la ciudadanía de Carrillo Puerto apuesta por una propuesta distinta, joven y honesta. La planilla ciudadana respaldada por el Partido Verde encabeza la intención de voto, desplazando a las estructuras de poder que durante años han controlado el municipio.
El PRI, debilitado por años de desgobierno y prácticas familiares, enfrenta una fuerte caída. El actual alcalde, lejos de respetar los principios democráticos, ha volcado todos los recursos y estructuras a favor de su hija, en un intento claro de perpetuarse en el poder. Sin embargo, la respuesta ciudadana ha sido contundente: rechazo abierto, calles vacías en sus eventos y una caída estrepitosa en las encuestas. El nepotismo ya no tiene cabida en Carrillo Puerto.
Morena, por su parte, atraviesa una de sus peores crisis internas. La candidata impuesta no logra conectar con la base ni con el electorado. Su nominación, orquestada por un exdiputado cercano hoy postulado en Huatusco, se impuso por encima del sentir popular. La estructura morenista en el municipio está fracturada, sin liderazgo ni respaldo territorial. Militantes históricos, líderes comunitarios y ciudadanos de base han abandonado el barco o se han sumado, silenciosamente, a la propuesta ciudadana.
En contraste, el proyecto encabezado por el joven candidato del Partido Verde ha sorprendido a propios y extraños. Con más de seis años de experiencia en el servicio público y una trayectoria limpia, ha logrado lo que parecía imposible: unir a la ciudadanía más allá de colores o intereses políticos. Su propuesta no es de discursos vacíos, sino de resultados tangibles y compromisos reales.
La planilla que lo acompaña es reflejo de esa autenticidad: líderes sociales, trabajadores del campo, enfermeras, maestros, jóvenes profesionistas y ciudadanos honestos que nunca antes habían tenido cabida en la política local, hoy son parte de este esfuerzo colectivo. Caminan casa por casa, comunidad por comunidad, sin promesas falsas, hablando con la verdad y escuchando a la gente.
El respaldo a esta propuesta no se limita al ámbito local. Diputados federales, locales y actores políticos regionales se han sumado al movimiento, convencidos de que Carrillo Puerto merece un nuevo comienzo, lejos del control familiar, las imposiciones de partido y el abandono institucional.
Si la tendencia marcada por esta encuesta se mantiene, el próximo 1 de junio será histórico: por primera vez, Carrillo Puerto podría tener un gobierno verdaderamente ciudadano, honesto y comprometido con su gente. Sin padrinos políticos, sin intereses personales. Un gobierno que nazca del pueblo y trabaje para el pueblo.
Los resultados están a la vista. La transformación no es una promesa: es una decisión colectiva que ya empezó a caminar.
Ver más