Toluca, Estado de México, 15 de noviembre de 2021. Con el propósito de actualizar y fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas médicas que los especialistas en cirugía de tórax ofrecen a pacientes de todo el orbe, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) llevó a cabo la tercera Cumbre Internacional de Cirujanos Torácicos y el décimo Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos Generales.
Durante el acto inaugural del evento, Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud de esta dependencia resaltó que los avances de la medicina y la tecnología representan enormes beneficios para la población y grandes desafíos para los médicos.
’Ello le da sentido al objetivo de nuestro ISSEMyM, convertir estas capacitaciones en acciones fundamentales, esenciales y cotidianas para que a través de los diferentes convenios y estrategias de intercambio académico podamos compartir mejores prácticas y técnicas’.
Añadió que este conocimiento permite visualizar las diferentes áreas de oportunidad para mejorar las competencias de los profesionales, a fin de atender a las personas que lo necesitan.
’Las personas que están enfermas, sobre todo de órganos tan sensibles que se encuentran en la cavidad torácica como con tumores, malformaciones congénitas, traumas y fístulas, entre otros, deben ser atendidas en centros hospitalarios de la mejor manera.
’Somos una institución reconocida a nivel mundial que cuenta con avance tecnológico y el poder tan solo visualizar entre nuestros programas a futuro, el primer trasplante de pulmón nos llena de orgullo y responsabilidad’.
La edición híbrida de este año contó con la trasmisión en tiempo real de cirugías robóticas desde el Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, donde los asistentes, tanto presenciales como virtuales, tuvieron la oportunidad de participar con preguntas por medio de un chat en tiempo real, así como la realización de tres cirugías de alta complejidad para beneficio de derechohabientes del ISSEMyM, señaló.